Volver a Casa
Todos llevamos un niño interior que arrastra heridas del pasado. Un niño que quizás aún se sienta asustado, humillado, abandonado o no amado.
El Niño interior que todos llevamos dentro
Todos llevamos un niño interior que arrastra heridas del pasado. Un niño que quizás aún se siente asustado, humillado, abandonado o no amado. Y es probable que si aún se siente así, reaccione en el mundo adulto de una forma disfuncional. A su vez, esto puede provocarnos un eterno sufrimiento.
“El niño adaptado o herido aparece cuando te niegas a saltarte el semáforo en rojo, aunque sea evidente que está estropeado o no haya nadie alrededor y sepas que no va a pasar nada” – John Bradshaw.
Actuamos así, simplemente, “porqué así nos lo enseñaron”. O por la culpa y el remordimiento que sentimos si intentamos hacerlo de otra manera. Por este motivo, nos podemos sentir humillados, torpes o con baja autoestima pues no nos sentimos libres de decidir lo que para nosotros sería lo “correcto”.
Para mi Volver a casa es un libro sanador que te permite comprender las heridas que, sin querer, tus padres pudieron infringirte a través de su desconocimiento o las torpezas adquiridas en sus propias vivencias familiares.
En terapia trabajamos de forma “imperiosa” esas heridas arrastradas durante toda una vida para poder sanar al niño interior que llevamos dentro. Es un trabajo que consideramos imprescindible para motivar cambios verdaderos que te permitan superar cualquier dificultad emocional.
Cómo sanar a tu niño interior
Hay tres cosas que resultan sorprendentes del trabajo del niño interior: la velocidad con que cambia la gente, la profundidad del cambio, y el poder que resulta de haber curado las heridas del pasado.
En este libro encontrarás pautas concretas que te permitirán no solo saber en qué momento se hirió tu niño interior (en qué fase del desarrollo), sino también descubrir la forma de ir sanándolo poco a poco a través de técnicas sencillas pero poderosas de Volver a Casa.
En terapia hemos adaptado muchas de estas técnicas y nos han resultado realmente eficaces para ayudar a la persona a superar los traumas vividos durante su época infantil y/o adolescente.
Recomendamos este libro para aquellas personas que sientan que no son dueñas de sus emociones por sentir que el pasado pesa demasiado encima de sus hombros. También la recomendamos para mejorar la autoestima y el autoconocimiento pues, en muchas ocasiones, la falta de autoestima implica tener pequeñas heridas pasadas de las que no somos conscientes.
¡Si te ha gustado esta recomendación déjame tu comentario!
¡Comparte este artículo!
Acerca del Autor:
Deja tu comentario
Debes iniciar sesión para escribir un comentario.
Síguenos: