Tus Zonas Erróneas
Cuando cambias el modo de ver las cosas, las cosas que ves también cambian.
Autoconfianza y Bienestar Emocional
“Una combinación bien equilibrada de trabajo, reflexión, humor y autoconfianza son los ingredientes que se necesitan para vivir una vida eficiente”.
Puedo decir que Tus Zonas Erróneas es uno de mis libros favoritos. Es de los de cabecera. Aquel libro para ir revisando de vez en cuando y así no olvidar seguir luchando para ser una versión mejorada de nosotros mismos y ganar en autoconfianza. Ésta es la única manera que conozco de tener una vida más saludable y, en consecuencia, más feliz.
Cuando finalizo una terapia siempre recomiendo este libro para que lo aprendido en nuestras sesiones no se olvide y se siga trabajando para mantener el bienestar logrado. Muchas veces, pensamos que tener bienestar emocional es cuestión de leer un poco y esforzarnos algo para estar bien. Pero eso no es cierto, es como esperar ir ¡1 día al gimnasio y que te salgan abdominales! El bienestar emocional y mental es un trabajo continuo como cualquier otra cosa en la vida: algo en lo que tienes que invertir tiempo y paciencia para recoger los resultados que quieres y te mereces.
Responsabilidad y Aprobación
Tu bienestar es tu responsabilidad. Dyer nos ayuda a comprender la importancia de ser responsables de nuestros propios pensamientos, emociones y comportamientos. Somos nosotros quienes podemos cambiarlos, aceptarlos y gestionarlos y eso nos convierte en los responsables de nuestra propia vida. Gracias a esto nuestra autoconfianza crecerá.
“Piensa en qué estrategias puedes usar para cambiar el momento que vives, márchate o haz cualquier cosa. Pero no dejes que la situación te perturbe”.
Quizás, mi parte favorita de este libro es aquella que habla de la aceptación de uno mismo y la importancia de huir de la aprobación de los demás como única opción a ser libres para amar y sentirnos amados de una forma saludable y duradera.
“Lamentarse es una actividad inútil que impide que vivas tu vida de forma positiva y eficiente. Te impulsa a tenerte pena a ti mismo e inmoviliza tus esfuerzos por dar y recibir amor. Más aún, disminuye tus oportunidades de mejorar tus relaciones afectivas y aumentar tus relaciones sociales. Y aunque logres atraer la atención de los demás sobre tu persona, lo lograrás de una manera que sin duda ensombrecerá tu propia felicidad”.
Recomendamos este libro para aquellas personas que quieran mejorar su autoestima y autoconfianza a través del trabajo personal y el crecimiento. Con este libro detectarás aquellas conductas, pensamientos y comportamientos que te impiden realmente lograr aquello que más anhelas: tu propio bienestar.
¡Si te ha gustado esta recomendación déjame tu comentario!
¡Comparte este artículo!
Acerca del Autor:
Deja tu comentario
Debes iniciar sesión para escribir un comentario.
Síguenos: