Técnica Autoconocimiento: La Rueda de la Vida

La Rueda de la Vida

LA RUEDA DE LA VIDA

Con ella podrás explorar qué cosas de tu vida no funcionan y pueden estar provocando esta sintomatología.

¿Qué es el Autoconocimiento?

El autoconocimiento es clave para nuestro bienestar psicológico pues nos permite desarrollar la capacidad para “darnos cuenta” de aquellas situaciones que nos afectan y el motivo de por qué lo hacen.

Por tanto, aquellas personas que se conocen mejor a sí mismas saben lo que quieren en la vida, no solo en los grandes proyectos sino también en las cosas cotidianas de nuestro día a día.

Gracias al autoconocimiento podemos desarrollar nuestra INTROSPECCIÓN. Habilidad clave que nos permite la observación de nuestros pensamientos, emociones y actos. Con ella, adquirimos una visión real de lo que somos aumentando la capacidad de tomar decisiones, de conocer nuestras aptitudes y limitaciones. Cuanto mayor conocimiento tenemos de nosotros mismos, más capacitados nos sentiremos para hacer frente a situaciones difíciles.

CAPACIDAD DE INTROSPECCIÓN

Gracias al autoconocimiento podemos desarrollar nuestra INTROSPECCIÓN.

¿Para qué sirve el Autoconocimiento?

Incrementar nuestro autoconocimiento nos ayuda a:

  • Mejorar nuestra gestión emocional. Poder manejar las emociones es clave en nuestro día a día y un pilar fundamental de nuestra serenidad.

  • Prevenir la ansiedad y la depresión. Conocer aquellas situaciones que nos resultan difíciles y prever como afrontarlas nos ayuda a no sentirnos “atascados” o “incompetentes” a la hora de enfrentar aquello que tememos.

  • Saber qué cosas no funcionan en nuestra vida y, por tanto, nos permite elaborar planes de acción para mejorarlas.

  • Conocer nuestros puntos fuertes y nuestros puntos débiles. Con ello podemos orientar mejor nuestra vida a aquello que realmente se nos da bien. Conocer nuestras debilidades también nos permite elaborar acciones para ir mejorándolas.

  • Incrementar nuestra autoestima. Pues conocerse a uno mismo implica también reconocernos nuestras virtudes y orientar la vida a aquello que nos gusta.

La Rueda de la Vida para fomentar nuestro Autoconocimiento

El objetivo de la Rueda de la Vida es valorar tu realidad actual y a partir de esta valoración detectar cuáles son las áreas de mejora en tu vida. Para después encaminarte a mejorarlas a través de la elaboración de un Plan de Acción.

ÁREAS SUGERIDAS: Familia, Amigos, Trabajo, Finanzas, Pareja, Salud y cuidado personal, Éxito, Ocio y Diversión, Espiritualidad, Amor, Formación, Libertad, Seguridad, Apasionamiento, Autoestima, Autorrealización o Desarrollo personal, Ambiente Físico, etc.

A continuación, te explico como poder llevar a cabo una sesión de autocoaching contigo mismo/a a través de esta herramienta:

 

1. Busca un lugar y un momento tranquilo en el día

Piensa que deberás disponer de 1 hora (aproximadamente) para que puedas profundizar y reflexionar sobre la Rueda. Por tanto, debe ser un momento y lugar donde nadie te interrumpa y puedas estar relajado/a.

2. Utiliza la escritura

Ten a mano un bolígrafo y una libreta para apuntar tus reflexiones (MUY IMPORTANTE).

3. Elige las 8 áreas de tu vida que valoras como las más importantes

Junto a la imagen tienes áreas sugeridas, pero no tienen porqué ser estas. Coge las que necesites y añade las que tú creas más importantes en tu vida. Ninguna es más importante que la otra. No estamos valorando eso ni tampoco si te sientes satisfecho/a o no con esa área. Cuando las vayas eligiendo, coloca cada una en un vértice de la rueda.

4. Valora una área

Cuando las tengas todas, ahora sí. Valora del 1 al 10 cuán satisfecho/a te sientes con esa área hoy en día (PRESENTE). Por ejemplo, si he elegido la “Familia” como área importante, la pregunta podría ser: ¿Estoy contento/a o satisfecho/a con mi familia en la actualidad? Quizás tengo conflictos no resueltos con mi madre y eso hace que no la pueda valorar positivamente y la puntúe por ejemplo con un 6. Entonces colorearé el lugar que corresponda el 6 (ver ejemplo en la primera ilustración).

5. Valora las demás áreas

Procederás igual con todas las áreas que hayas elegido.

6. Observa tu rueda

Una vez las tengas todas puntuadas. Podrás observar tu rueda.

7. Ahora que ves tu Rueda de la Vida, ¿Cuál es tu primera sensación?

Reflexiona por ejemplo sobre el hecho de si Rueda está equilibrada o no.

Porqué la vida “rueda” si tenemos las áreas equilibradas. En cambio, si las áreas no están equilibradas la rueda tiende a tropezar y no rodar con facilidad (RECUERDA ANOTAR LAS REFLEXIONES EN LA LIBRETA).

8. Reflexiona sobre qué áreas están mejor y peor y por qué motivo están así

Escribe en una libreta sobre cada Área y los motivos por los que crees que están bien o no.

9. Una vez hayas reflexionado sobre cada área, pregúntate:

¿Cuál es el área que creo que es más urgente mejorar? ¿Por qué motivo es esa área y no otra? ¿Qué cambiaría en mi vida si esa área mejorara?

10. Cuando las elijas, pregúntate:

¿Qué cosas podría hacer para mejorar esa área? ¿Qué debería cambiar en mi vida o en mi mismo/a para que fuera mejor? RECUERDA CENTRAR LA ATENCIÓN EN LO QUE TÚ PUEDES CAMBIAR NO LOS DEMÁS.

11. Elabora un Plan de Acción (pequeñas tareas planeadas en el tiempo)

Para esa área que puedas revisar semanalmente y reescribir según aquello que vayas consiguiendo o aquello que no funciona. REHAZ EL PLAN TANTAS VECES SEAN NECESARIAS hasta lograr un cambio en esa área.

Pide ayuda para mejorar tu autoconocimiento

Recuerda que no tienes por qué poder tu sol@ con todo.

Si actualmente sientes mucho malestar y con esta técnica no acabas de mejorar, no dudes en consultar con nosotros y te ayudaremos a entender mejor tu situación y a elaborar contigo un plan de mejora personalizado a tus necesidades. ¡Contáctanos!

¡Si te ha gustado este artículo déjame tu comentario!

¡Comparte este artículo!

Acerca del Autor:

Mi nombres es Carolina soy Psicóloga y Coach. Gracias a mi experiencia y mi formación me he especializado en el Tratamiento para librar a las personas de la Ansiedad y ayudarles a recuperar la confianza en sí mismas en menos de 20 sesiones y a través de un MÉTODO PROPIO.

Suscríbete al Blog

¿Quieres recibir artículos y recomendaciones de libros que puedan ayudarte a gestionar mejor tu situación?

Contacto

Teléfono: 660 76 59 13

Web: formulario de contacto

Últimas entradas

Reserva tu primera visita

Categorías:

Deja tu comentario

Comentarios