Contenido sobre nuestros comportamientos limitantes
Ansiedad Nocturna: causas y cómo combatirla
Cuando sufrimos Ansiedad ésta se puede convertir en nuestra compañera más fiel y aparecer en momentos tan necesarios para nosotros como lo es el descanso. Descubre en este artículo las causas de la Ansiedad Nocturna y cómo combatirla.
¿Qué relación existe entre Autoestima y Ansiedad?
¿Por qué Autoestima y Ansiedad están relacionados? Cuando sufrimos Ansiedad no podemos evitar dudar de nuestra propia capacidad para gestionar cualquier situación. Al sufrir Ansiedad llegamos a la conclusión de que ésta puede aparecer en cualquier momento de nuestra vida o ante “ciertas circunstancias” sin que nosotros podamos mediar en ello. Esta sensación, junto con los pensamientos negativos que la acompañan, merman de forma desmesurada nuestro AUTOCONCEPTO y nuestra AUTOCONFIANZA.
El Sentimiento de Culpa
Tras la depresión, la ansiedad, el trastorno obsesivo compulsivo (TOC) e incluso en los trastornos de la alimentación, habita en gran parte de las ocasiones el sentimiento de culpa. Por este motivo te voy a explicar en este artículo cómo se genera este sentimiento para que aprendas a reconocerlo y a gestionarlo mejor.
¿Tengo Ansiedad? Síntomas conductuales y de relación con los demás
Todos los síntomas de ansiedad limitan la vida, pero los síntomas conductuales y de relación con los demás son los que la convierten en una pseudo-vida pues con ellos empiezas a evitar cualquier situación que antes podías gestionar con normalidad.
Sanar el Trauma
En Sanar el Trauma, el doctor Levine te ofrece una guía personal pormenorizada con la que podrás seguir sus pasos con el fin de sanar tus Traumas al «revisitarlos» en vez de revivirlos.
Descontrólate
Un libro que intenta descubrirnos las bases del miedo que existen bajo nuestras conductas controladoras. Dichas conductas nos proporcionan una forma de vida “previsible y segura” al mismo tiempo que nos esclaviza a través de una obsesión: controlarlo todo.
¿Quién se ha llevado mi queso?
¿Quién se ha llevado mi queso? ¿Cómo adaptarnos a un mundo en constante cambio? ¿Quién se ha llevado mi queso? de Spencer Johnson (1998) es una pequeña narrativa que describe la resistencia y reacción ante los cambios (enfocándose en el trabajo) y las estereotipadas reacciones que suelen aparecer [...]
El Arte de No Amargarse la Vida
El Arte de No Amargarse la Vida No nos afecta lo que nos sucede sino lo que nos decimos sobre lo que nos sucede. A través de fábulas y pequeños cuentos significativos, Rafael Santandreu, psicólogo y profesor, nos lleva a reflexionar sobre la forma en que las [...]
El Poder del Ahora
El Poder del Ahora Trabajando la Presencia El Poder del Ahora es una obra que nos ofrece la posibilidad de despertar nuestra conciencia. El autor nos conecta con nuestra luz interior y magistralmente utilizando un formato de preguntas y respuestas nos va introduciendo en el mundo del aquí y del [...]