Blog de Psicología
En este Blog de Psicología encontrarás…
Artículos, libros y técnicas que pueden ayudarte a Superar la Ansiedad, a afrontar Miedos y Fobias, mejorar tu Autoestima, tu Gestión Emocional y tu bienestar físico y mental. En este blog de psicología también podrás encontrar recursos para afrontar otras problemáticas que pueden aparecer en tu vida y que pueden provocarte también malestar como los conflictos en la pareja, las dificultades en la crianza de los hijos, afrontar un cambio de trabajo, dificultades con la alimentación, etc.
Ansiedad: La importancia de la Serotonina
Según las últimas investigaciones sabemos que la serotonina se sintetiza en el intestino y en el cerebro. El 90 % del total de la serotonina presente en el cuerpo humano se encuentra en el tracto gastrointestinal y en las plaquetas de la sangre. ¿Pero qué podemos hacer para ayudarnos a segregar más serotonina? Te lo explico en este artículo.
Abrazo de la mariposa: una poderosa técnica para aliviar la Ansiedad
El abrazo de mariposa, una poderosa técnica para regular tus síntomas de ansiedad. Al sufrir ansiedad el principal problema que nos impide superar la situación es nuestra incapacidad para regularnos emocionalmente con esta técnica aprenderás a hacerlo.
Trauma relacional: ¿Por qué me sigue afectando la misma situación?
La mayoría de los trastornos de ansiedad y, en especial, el TOC (trastorno obsesivo compulsivo) tienen su origen en algún tipo de trauma. Es por este motivo, que es tan importante ir al origen del trauma relacional para poder ser consciente de en qué momento sucedió y por qué motivo desarrollamos ciertas respuestas automáticas para sobrellevar una situación que probablemente nos asustó, colapsó o provocó una tristeza profunda en aquel niño/adolescente que fuimos.
TOC de pensamiento mágico: Causas y cómo gestionarlo.
En este artículo os voy a hablar en concreto del TOC de pensamiento Mágico pues es uno de los tipos más “normalizados” y que, al no ser consciente de él puede estar incrementando nuestra inseguridad y con ella los síntomas de ansiedad.
Mareos por ansiedad: Causas y cómo gestionarlos
Cuando sufrimos un trastorno de ansiedad, o una situación de estrés agudo, podemos sentir diferentes síntomas físicos que llegan a limitar significativamente nuestra vida. De todos esos síntomas, los mareos son quizás el síntoma que más tememos, pues el miedo a no “controlar nuestro cuerpo” se catapulta ante la posibilidad de perder el conocimiento.
Amaxofobia: ¿Cómo superar el miedo a conducir?
La amaxofobia es el miedo irracional a conducir un vehículo que afecta a la persona ante la idea de tener que conducir o mientras se encuentra conduciendo. Según datos de la DGT, cerca del 30% de los más de 18 millones de conductores censados en España tiene miedo a conducir. Esto es, uno de cada tres.
Síndrome premenstrual y Ansiedad
Síndrome Premenstrual y Ansiedad. Cuando llevamos tiempo combatiendo los síntomas de ansiedad y depresión, llega un momento en el que te cuestionas si realmente lo que te sucede tiene que ver con tu mente o hay “algo más” que desregula tu bienestar.
La Ansiedad y el Calor
La Ansiedad y el Calor. Descubre cómo el calor influye drásticamente en nuestro organismo y la repercusión que esto puede tener en las personas que vienen padeciendo Ansiedad Patológica u otra dificultad emocional.
Qué efectos tiene el Cortisol para tu bienestar
Nuestro cuerpo está preparado para reaccionar ante situaciones estresantes de forma natural y así protegernos de cualquier amenaza percibida. Para ello, necesita principalmente de una hormona: EL CORTISOL. El cortisol nos permite mejorar nuestras funciones biológicas y así ayudarnos a combatir situaciones amenazantes, no obstante ¿Qué sucede cuando nuestro nivel de cortisol es excesivo? ¿Cómo afecta a nuestro cuerpo y a nuestra mente este exceso de cortisol? ¿Qué relación tiene todo esto con la Ansiedad Patológica?
La Aceptación Radical: herramienta para combatir la Ansiedad
Un día te despiertas y empiezas a sentir Ansiedad. Quizás aún no sabes que es ansiedad, pero sí sabes identificar el pánico que te producen sus síntomas. Entonces, empiezas a negarlo “yo no quiero sentirme así”, “¿por qué tengo que pensar estas cosas?”, “¿por qué me pasa a mí y no a otros?”, etc. Practicar la aceptación radical y aprender a tolerar el malestar es un elemento clave para lidiar con cualquier síntoma de Ansiedad, al mismo tiempo que mejoramos nuestra autoestima.
Síguenos: