Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes

¿Cómo funciona nuestra terapia?

A veces lo importante no es tener buenas respuestas, sino buenas preguntas.

A veces lo importante no es tener buenas respuestas, sino buenas preguntas.

Carolina Blanco

Como podrás ver en la biografía de cada una de nosotras, nuestra amplia formación y experiencia profesional y personal nos permite trabajar con un método propio integral que incluye varias disciplinas dentro de la psicología y las ciencias de la salud. Consideramos que el bienestar de la persona pasa por un trabajo de desarrollo y crecimiento personal que incluye el trabajo integral de mente, cuerpo y espíritu.

Nuestro método terapéutico se aplica a diferentes trastornos y dificultades como la Anisedad, las Fobias, el TOC (trastorno obsesivo compulsivo) el TEPT (trastornos por estrés postraumático), la mejora de la autoestima, trastornos depresivos, TCA (trastornos de la conducta alimentaria), entre otros.

Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes

Aquí tienes toda la información sobre nuestro método CRECER y el funcionamiento de las terapias.

El método se caracteriza por un proceso breve que estructuramos de la siguiente forma.

1ª Sesión: Exploración del problema y análisis de lo que no ha funcionado hasta ahora.

2ª-5ª Sesión: Dependiendo de la persona, pues a veces son 2 y a veces son 5. Análisis de los motivos por el cuál ha desarrollado el problema o las carencias que le llevan a consulta.

6ª- en adelante (máximo 20 sesiones en total): Herramientas y trabajo terapéutico para cambiar la situación que lleva a la persona a terapia.

Nuestra corriente psicológica es la humanista y de ella hemos escogido aquellos modelos terapéuticos que después de años de experiencia nos ha permitido elaborar nuestro método con un enfoque INTEGRADOR donde aunamos el trabajo de mente, cuerpo y espíritu.

No obstante, el eje central del MÉTODO CRECER parte de la Terapia Familiar Sistémica (aplicada a la Terapia Individual) pues la Ansiedad y las carencias de la persona empiezan a forjarse en su crianza y adolescencia. Comprenderlas es clave para seguir avanzando en el tratamiento y conocer qué debilidades son las que tenemos que tratar para superar la situación.

Por otro lado, al ser un MÉTODO integrativo incluye teoría y herramientas de los siguientes modelos terapéuticos:

  • Terapia de Aceptación y Compromiso: para trabajar la importancia de aceptar nuestras emociones negativas y aprender a gestionarlas. Así como, trabajar con el paciente el momento “presente”.

  • Terapia Narrativa: para trabajar nuestro discurso externo e interno para crear nuevas realidades más funcionales a la persona.

  • EMDR: para trabajar el TRAUMA

  • TREC (Terapia Racional Emotiva Conductual): para cambiar las creencias y exigencias limitantes del paciente.
  • Coaching: para encaminarnos a la acción y ganar en el desarrollo de habilidades.

  • PNL (Programació Neurolingüística): para ayudar a nuestra mente a programar nuevas formas de pensar y hacer

  • Neurobiología: para ayudarnos a conocer el funcionamiento del “mecanismo del miedo” y de nuestro Sistema Nervioso Autónomo principal motivador de la Ansiedad. Gracias a la neurobiología podemos comprender la conexión mente y cuerpo así como permitirnos aprender a regular nuestra sintomatología física y mental.

No lo sabremos hasta analizar tu situación en la primera sesión, pero el método consta de un máximo de 20 sesiones. El mínimo de sesiones que necesites lo podremos evaluar en las primeras sesiones de trabajo.

No obstante, si llegados a la sesión número 10 vemos que no hemos avanzado interrumpiremos el proceso, pues, según nuestro modelo creemos que llegados a este punto si no hay resultados es mejor dejarlo ya que o bien no estamos sabiendo ayudarte o bien puede que tu no estés preparado/a para el proceso.

Cada persona es un mundo y no todos venimos de las mismas dificultades. Si llegamos a la 20 significa que has ido mejorando pues sinó, hubiéramos parado el proceso antes. No obstante, el método funciona en un 90% de los casos, puede que estés en ese 10% que necesita más sesiones de refuerzo y ¡NO HAY NINGÚN PROBLEMA! Llegaremos hasta el final.

Lógicamente es un proceso donde tú y tus necesidades siempre van a marcar el ritmo. Por tanto, podrás dejar la terapia en cualquier momento.

Siempre recomendamos que las primeras 4-5 sesiones se hagan semanalmente pero nos adaptamos siempre a tu situación y economía. No obstante, al principio no podrán ser menos de 2 al mes pues entonces el método no es eficaz.

  • Las sesiones se realizarán de forma presencial (Palafolls) o por videoconferencia (Zoom, Skype o Face Time).

  • Todas las sesiones tienen una duración de 50 minutos.

  • Para concertar visita puedes ir a este enlace o escribiendo un Whatsapp al 660765913.

  • El precio de las sesiones con cualquier psicóloga del equipo es de 65€ y las de pareja y familia de 80€. Las sesiones con Carolina tiene un precio diferente. Consultar antes disponibilidad.

  • Las SESIONES ONLINE se pagan 24h antes de cada sesión por transferencia bancaria o bizum.

NOTA IMPORTANTE:

Las visitas que no se anulen con 24h de antelación deberán ser abonadas igualmente pues nos impides poder agendar a otra persona que TAMBIÉN NECESITA DE AYUDA.

Puedes seguirnos en nuestra cuenta de Instagram @carolinablancopsicologia donde podrás encontrar muchos de los recursos y técnicas que usamos en sesiones, además de, reflexiones que te ayudarán a complementar el trabajo hecho en consulta.

Suscríbete a nuestra newsletter

Mientras puedes suscribirte a nuestro blog y así poder recibir artículos, libros recomendados y técnicas para mejorar tu bienestar.

¿Necesitas más información?

Escríbenos o llámanos y te enviaremos toda la información para poder concertar tu primera sesión.

Contacta con nosotros

Utiliza el formulario o si lo prefieres puedes hacerlo a través de:

  • info@ilusioname.es

  • 660 76 59 13 (teléfono o whatsapp)