Los efectos secundarios de la Ansiedad
Sufrir #Ansiedad durante mucho tiempo tiene consecuencias para nuestro cuerpo y nuestra mente. Nuestro Sistema Nervioso Autónomo y nuestra Amígdala han estado “hiperactivados” mucho tiempo y eso significa que “quedan programados” para seguir así. Por tanto, siguen mandando señales al resto del cuerpo (principalmente aparato digestivo y cardio-respiratorio).
Con el tiempo, debemos aprender a regular CONSCIENTEMENTE lo que otras personas hacen de forma totalmente inconsciente. A veces, puede ser agotador, pues implica un esfuerzo constante hasta que volvemos a “programarnos” de una forma funcional.
En artículos anteriores os hablé de los síntomas de la ansiedad, pero ¿qué sucede una vez se supera este tipo de trastorno? Quédate 5 minutos conmigo para descubrirlo y ayudarte a convivir mejor con los efectos secundarios de la ansiedad.
VOLVER A PROGRAMARNOS
Con el tiempo...
Mi experiencia con la Ansiedad
Es verdad que gracias a la ansiedad pude descubrir mi vocación y, también, pude cambiar cosas muy importantes de mi vida, sobretodo el cómo me relacionaba con los demás. No obstante, todo ello no fue gratuito pues junto a esos aprendizajes hubo mucho sufrimiento y tuve que adaptar mi forma de vivir, pensar y sentir para sobrevivir emocionalmente.
Esa adaptación duró tanto tiempo que es imposible cambiar pequeños mecanismos que me “sirvieron” y, probablemente, me salvaron de pasarlo aún peor. Creo que uno debe tener la paciencia para entender que solo con los años acabaran no sirviendo para nada y, entonces, los podré dejar ir definitivamente.
Esto mismo que yo viví, lo he podido observar también a lo largo de mi profesión. Después de ir superando la ansiedad, mis pacientes han ido conservando la mayoría de los “mecanismos” (yo les llamo efectos secundarios) de haber padecido ansiedad durante tanto tiempo. Muchos de estos mecanismos, tienen que ver con rasgos de nuestra personalidad, pero la mayoría son aprendizajes que se hicieron en el momento en el que empezaron a padecer un trastorno de ansiedad.
EFECTOS SECUNDARIOS
Mis pacientes...
Los efectos secundarios de la Ansiedad
A continuación, vamos a detallar los efectos secundarios de la ansiedad (mecanismos de defensa) más comunes que se pueden arraigar en nuestra vida después de años padeciendo un trastorno de este tipo:
Obsesión por el agua
Aparato digestivo hipersensible
La MALDITA NÁUSEA. La activación de nuestro SNA (sistema nervioso autónomo) ante el peligro tiene una magnífica función: que te de la náusea y se te quite el hambre para evitar que comas si tienes que salir corriendo o luchar contra un tigre. Pena que no sepa distinguir entre el maldito tigre y salir de casa. Pero cada vez que algo “nos preocupa” pues ahí viene la pequeña sensación de ir en barco. Suerte que cuando ya no te asustas de ahí no pasa. Pero claro, como eso ha estado ahí durante 20 años (en mi caso) irradiando todos los nervios de tu estómago el resultado es una especie de gastritis crónica que te obliga a comer SI o SI de forma saludable. Si te lo saltas: WC y tú ¡amigos para siempre!
“Hacer” ante el sufrimiento emocional
Uno de los mecanismos más inconscientes que tiene el ser humano para gestionar el sufrimiento emocional. Los ansiosos aprendemos a “hacer” para “evitar” sentir ansiedad y sufrir con ella. Por este motivo, nos cuesta tanto descansar o simplemente “no hacer nada”. El problema es que cuando la ansiedad ya no está en nuestras vidas seguimos con el mismo mecanismo activado y esto evita “que nos demos cuenta” de situaciones que nos angustian o nos preocupan. Como no nos damos cuenta, no las gestionamos y por ello, es probable que vuelva a surgir la ansiedad para avisarnos: ¡Eh tú que no estás viendo que tienes un problema!
Dificultad para dormir
Por la hiperactivación, el estrés en el que solemos estar metidos y, en consecuencia, el incremento de los niveles de cortisol. Esto nos provoca grandes dificultades a la hora de descansar (ansiedad nocturna) o de despertarnos por las mañanas (ansiedad al despertar).
¿Cómo gestionar los efectos secundarios de la Ansiedad?
Una vez superada la ansiedad nos queda convivir durante un tiempo con estos “efectos secundarios” y por ello te dejo aquí unas recomendaciones para seguir trabajando en tu bienestar emocional:
Lleva una vida saludable haciendo ejercicio, comiendo sano, durmiendo las horas correspondientes y fomentando tu descanso. No es un “tópico”, es una realidad. Si cuidas de tu cuerpo, cuidarás de tu mente. Esto te permitirá dormir mejor, calmar tu aparato digestivo y regular mejor tus emociones.
Desarrolla el autoconocimiento. En esta técnica de la Rueda de la Vida os expliqué como fomentarlo. El autoconocimiento es clave para “darnos cuenta” de pequeñas dificultades que no estamos solventando en nuestra vida. Éstas suelen ser grandes generadoras de ansiedad y, por tanto, las necesitamos atender para evitar parte de los efectos secundarios de la ansiedad.
Aprende a “conectar” con tus emociones. ¡Esto es algo fundamental! Una correcta gestión emocional se convertirá en el pilar de tu vida. Lleva a cabo esta técnica de Gestión Emocional a modo “diario” para aprender a reconocer tus emociones, darles cabida en tu vida, escuchar el mensaje que te traen y actuar en consecuencia.
Aprende a “no hacer” y descansar. Planifica tu descanso. ¡Sí lo que has escuchado! Cuando has vivido sin saber descansar, hacerlo se suele convertir en culpa mal gestionada. Para ello, haz un calendario de esos momentos dónde vas a decidir dedicarte tiempo para ti y tu bienestar. Como estará planificado no podrás decir “que pierdes el tiempo”.
¡Eh tú que no estás viendo que tienes un problema!
Pide ayuda si aún no has superado tu ansiedad.
Recuerda que sufrir ansiedad solo te permite vivir a medias y tú te mereces una vida completa.
Si sufres ansiedad y sientes que no puedes manejarla, que se mantiene o empeora con el tiempo, no dudes en consultar con nosotros. La ansiedad genera un gran sufrimiento a la persona que la padece, llegando a sentir que pierde el control sobre su mente y cuerpo. Acudir a terapia te ayudará a entender y manejar tu ansiedad con mayor facilidad. ¡Contáctanos!
¡Si te ha gustado este artículo déjame tu comentario!
¡Comparte este artículo!
Acerca del Autor:
Deja tu comentario
Debes iniciar sesión para escribir un comentario.
Síguenos: