La Ley del Espejo
Nunca se termina de aprender a leer. Tal vez como nunca se termine de aprender a vivir.
Tomando Conciencia.
En La Ley del Espejo a partir de una historia sencilla y emotiva, el autor nos sitúa delante de un espejo para enfrentarnos con nuestro interior que es, en definitiva, el que determina todo lo que nos sucede en la vida. Eiko está preocupada porque los niños del colegio maltratan a su hijo Yuta, y se siente totalmente impotente y sola ante un problema que no sabe cómo resolver. Hasta que su amigo Yaguchi le ofrece un método sorprendente que la hará vivir la situación más difícil de su vida: enfrentarse a sus fantasmas y seguir adelante con espíritu nuevo. A medio camino entre el coaching y las constelaciones familiares, La ley del espejo nos reencuentra con una filosofía oriental renovada y nos propone pautas claras y efectivas para resolver de raíz los problemas de la vida.
Los acontecimientos que ocurren en la realidad son el “resultado”. Cada “resultado” siempre tiene una “causa”. Y esta causa se halla en su interior. Es decir, debe saber que la realidad de su vida es el espejo que refleja su interior. Por ejemplo, cuando se mira al espejo se da cuenta de “¡Ah! Me he despeinado” o de “Hoy tengo mal color”. ¿Verdad que sin el espejo uno no puede verse a sí mismo? Considere que la vida es como un espejo. Gracias al espejo que es la vida podemos darnos cuenta de la propia persona y tenemos la oportunidad de cambiar. La vida está hecha para permitir desarrollarnos hasta donde sea.
Ser conscientes de nuestros patrones de comportamiento, reflejo de la realidad que vivimos o hemos vivido en el pasado. Ayuda a solventar situaciones problemáticas o conflictivas entre padres e hijos.
¡Si te ha gustado esta recomendación déjame tu comentario!
¡Comparte este artículo!
Acerca del Autor:
Deja tu comentario
Debes iniciar sesión para escribir un comentario.
Síguenos: