La Buena Suerte

Nunca se termina de aprender a leer. Tal vez como nunca se termine de aprender a vivir.

Jose Luis Borges
COMPRAR LIBRO

Tú decides no confiar en la casualidad para encontrar la Buena Suerte

 

Siempre que se acerca la época de Vacaciones me gusta recomendar libros amenos pero con un sentimiento de profundidad tal que ni siquiera te das cuenta de ello hasta que lo has acabado de leer. Lo que parece una fábula, un cuento para niños, acaba convirtiéndose en una reflexión profunda que te ayuda a revisar tus objetivos y tu concepto de la vida.

La Buena Suerte es uno de los cuentos más amenos y profundos sobre el desarrollo personal que conozco y que puedes leer en apenas 1 hora. En él encontramos las claves de la Buena Suerte, de la prosperidad.

Según Álex Rovira, las 10 claves para la Buena Suerte son:

Primera regla de la Buena Suerte: La suerte no dura demasiado tiempo, porque no depende de ti.

La Buena Suerte la crea uno mismo, por eso dura siempre.

Un ejemplo muy ilustrativo de esta primera regla serían las personas a las que alguna vez les ha tocado la lotería. A modo ilustrativo Fernando Trías comenta que en un estudio hecho sobre varias personas a las que les había tocado este premio, diez años después estaban arruinados, o incluso peor que antes de haberla ganado. Esto viene a resaltar la tremenda importancia de que la suerte, aunque llegue en un momento dado, no dura. Estas personas cayeron en el error de pensar que después de haber sido afortunados ganando tantos millones no era necesario hacer nada, y de esta manera gestionaron mal la suerte y empezaron a depender sólo de ella, llevándoles a la ruina.

Segunda regla de la Buena Suerte: Muchos son los que quieren tener Buena Suerte, pero pocos los que deciden ir a por ella.

No sólo hay que tener iniciativa para poder tener Buena Suerte. Es necesario también apostar por tu iniciativa.

Tercera regla de la Buena Suerte: Si ahora no tienes Buena Suerte tal vez sea porque las circunstancias son las de siempre.

Para que la Buena Suerte llegue, es conveniente crear nuevas circunstancias. A menudo tendemos a echarle la culpa a la mala suerte cuando las cosas no salen como esperamos porque olvidamos que sólo se obtienen cosas nuevas cuando se hacen cosas nuevas, la iniciativa de hacer cosas diferentes es el primer paso para lograr algo diferente. Que se lo digan a Walt Disney; fue despedido del periódico para el que trabajaba porque consideraban que le faltaba imaginación. Años después y todavía hoy en día se considera pionero del cine de dibujos animados.

Cuarta regla de la Buena Suerte: Preparar circunstancias para la Buena Suerte no significa buscar sólo el propio beneficio.

Crear circunstancias para que otros también ganen atrae a la Buena Suerte.

Un caso empresarial realmente ilustrativo es la figura de Bill Gates. El que está considerado uno de los hombres más ricos del mundo , cuando creó su empresa Microsoft tuvo en su poder el 100% de las acciones. Actualmente sólo tiene en su poder el 10% y precisamente por eso es uno de los más ricos del mundo. No se dedicó a concentrar el poder sólo para él, le dio verdadera importancia a la colaboración.

Quinta regla de la Buena Suerte: Si ‹‹dejas para mañana›› la preparación de las circunstancias, la Buena Suerte quizá nunca llegue.

Crear circunstancias requiere dar un primer paso…¡Dalo hoy!

De Picasso conocemos 7 u 8 cuadros, los más famosos, de entre todas las obras que pintó, aunque realizó más de veinte mil dibujos. Es muy conocida su cita: ”Que la inspiración llegue no depende de mí. Lo único que yo puedo hacer es ocuparme de que me encuentre trabajando.”

Sexta regla de la Buena Suerte: Aun bajo las circunstancias aparentemente necesarias, a veces la Buena Suerte no llega.

Busca en los pequeños detalles circunstancias aparentemente innecesarias…,pero ¡imprescindibles!

Séptima regla de la Buena Suerte: A los que sólo creen en el azar, crear circunstancias les resulta absurdo.

A los que se dedican a crear circunstancias, el azar no les preocupa.

Octava regla de la Buena Suerte: Nadie puede vender suerte.

La Buena Suerte no se vende. Desconfía de los vendedores de suerte.

Novena regla de la Buena Suerte: Cuando ya hayas creado todas las circunstancias, ten paciencia, no abandones.

Décima regla de la Buena Suerte: Crear Buena Suerte es preparar las circunstancias a la oportunidad.

¡Si te ha gustado esta recomendación déjame tu comentario!

¡Comparte este artículo!

Acerca del Autor:

Mi nombres es Carolina soy Psicóloga y Coach. Gracias a mi experiencia y mi formación me he especializado en el Tratamiento para librar a las personas de la Ansiedad y ayudarles a recuperar la confianza en sí mismas en menos de 20 sesiones y a través de un MÉTODO PROPIO.

Suscríbete al Blog

¿Quieres recibir artículos y recomendaciones de libros que puedan ayudarte a gestionar mejor tu situación?

Contacto

Teléfono: 660 76 59 13

Web: formulario de contacto

Últimas entradas

Reserva tu primera visita

Categorías:

2 Comments

  1. Gonalo Gomez 23/07/2014 at 10:06

    Es verdad la suerte es a menudo una cuestión de actividad y búsqueda constante de caminos mas cerca a lo que nos hace sentirnos bien

    Incluso cuando la actividad y búsqueda no funcionan como queremos seria ya una suerte vivir con equilibrio emocional esta “frustración” temporal

    Una cosa mas. La suerte probablemente no es percibida por todos igual. Seguramente la misma situación es vivida por una persona como afortunada y tal vez otras no.

    • ¡Muchas gracias Gonzalo por tu aportación!
      Interesante tu último comentario… cada uno de nosotros hemos crecido y “hemos sido educados”, en una cultura específica y una “manera de hacer” particular. Desde pequeños aprendemos patrones de comportamiento de nuestros padres, principalmente, de tal manera que si uno de nuestros progenitores tenía tendencia a ser negativo o positivo ante ciertas circunstancias, nosotros aprendíamos dicha asociación y por tanto a percibirlo de la misma manera… lógicamente entran muchos más factores en juego, pero es una de las principales razones de porqué dos personas pueden percibir un mismo hecho de dos formas totalmente distintas….
      Un abrazo

Deja tu comentario

Comentarios