Descontrólate

Nunca se termina de aprender a leer. Tal vez como nunca se termine de aprender a vivir.

Jose Luis Borges
COMPRAR LIBRO

Cuentan que un discípulo le preguntó a su maestro: “Maestro, ¿cuál es el secreto de tu serenidad?” Y el maestro respondió: “Entregarme incondicionalmente a lo inevitable”.


¿Qué haces para controlar tu vida? ¿Anticipas las cosas que te pueden suceder? ¿Le das vueltas y más vueltas a algo que te han dicho? ¿Te enfadas cuando los demás no se comportan como tú crees que se deberían comportar? ¿Acabas por hacerlo tú todo? ¿Criticas a los demás?

Con estas preguntas se inicia Descontrólate, un libro que intenta descubrirnos las bases del miedo que existen bajo nuestras conductas controladoras. Dichas conductas nos proporcionan una forma de vida “previsible y segura” al mismo tiempo que nos esclaviza a través de una obsesión: controlarlo todo.

Xavier Guix recorre la dimensión del miedo ubicada en nuestra actual sociedad, una sociedad caracterizada por “quererlo todo” y “quererlo perfecto”, sin estar dispuestos a renunciar a nada. Esto nos ha llevado a crearnos la necesidad de controlar todo lo que nos rodea para poder asegurarnos el éxito. ¿Pero es esto posible y real o simplemente es una ilusión que nos hemos creado? Al final, ¿no se convierte esto en una forma de intentar evitar males mayores? ¿De intentar engañar a nuestro miedo con estrategias ilusorias que nos hagan creer que todo está bajo control, asegurado?

 

Nunca podrás controlar por ti mismo los efectos del miedo porque el miedo es tu propia invención, y no puedes sino creer en lo que has inventado.

 

Por tanto, según Xavier Guix, el problema no es tener miedo sino entenderlo y gestionarlo. Para ello nos relatará en Descontrólate los diferentes tipos de miedo que existen como el “miedo a perder el control” o los “miedos existenciales”, entre otros, al mismo tiempo que nos define las conductas de control que hemos aprendido a elaborar para poder gestionarlos. Finalmente, también reflexionará y nos dará herramientas para poder “descontrolarnos” y así poder disfrutar no solo de nuestra vida, sino también de nuestra propia existencia.

¡Si te ha gustado esta recomendación déjame tu comentario!

¡Comparte este artículo!

Acerca del Autor:

Mi nombres es Carolina soy Psicóloga y Coach. Gracias a mi experiencia y mi formación me he especializado en el Tratamiento para librar a las personas de la Ansiedad y ayudarles a recuperar la confianza en sí mismas en menos de 20 sesiones y a través de un MÉTODO PROPIO.

Suscríbete al Blog

¿Quieres recibir artículos y recomendaciones de libros que puedan ayudarte a gestionar mejor tu situación?

Contacto

Teléfono: 660 76 59 13

Web: formulario de contacto

Últimas entradas

Reserva tu primera visita

Categorías:

2 Comments

  1. Como Seleccionadores de Personal -por lo menos en Argentina- estamos abocados a encontrar en los seres humanos ésa palabra que significa AUTENTICIDAD, pues lamentablemente entre la MAGIA y los MAGOS que ofrecen recetas y tips para conseguir trabajo, la gente se va convirtiendo cada vez más en IMITADORES de los demás, pues TODOS O CASI TODOS van convirtiéndose en IGUALES y funcionando como IMITADORES, aún sin darse cuenta.

    • Hola Jorge Luis,

      Seguramente una de las mayores dificultades de hoy en día es mostrarse uno mismo y a la vez conseguir “el éxito”.
      En la sociedad que vivimos lograr “el éxito” se ha convertido en la prioridad del ser humano y por tanto para lograrlo muchas personas creen que solo lo pueden hacer pareciéndose a los demás. El miedo a enfrentarnos al fracaso nos esconde tras una fachada de control, es decir, de miedo a mostrarnos tal como somos. A mi parecer, un gran error pues evitas destacar por tus propios valores y creencias a la vez que te auto impones unas exigencias difíciles de mantener en el tiempo, o si más no, no sin pagar un alto precio.

      Gracias por tu comentario! Un saludo,

Deja tu comentario

Comentarios