Artículos
En esta sección encontrarás artículos de conocimiento general sobre la Psicología, de las diferentes dificultades emocionales o trastornos mentales que puedan estar dificultando tu vida. Al mismo tiempo, encontrarás pautas para poder ir mejorando tu bienestar físico y mental.
Ansiedad al despertar: causas y cómo combatirla
Todo es oscuridad. De repente, vuelve tu conciencia y empiezas a abrir los ojos. En ese momento tu cuerpo se despierta y tu mente activa un radar imaginario para ver si hoy va a ser un buen día. No tienes suerte y surgen los primeros síntomas de Ansiedad: aceleración del pulso, necesidad de llenar tus pulmones, una pequeña náusea, que reconoces muy bien y que sabes no desaparecerá en horas (esto si tienes suerte), sensación de poca autoeficacia y ganas de no comenzar el día. Esto es ansiedad al despertar.
La Hipocondría. Síntomas y Tratamiento
La hipocondría es el miedo irracional a enfermar a causa de una observación extrema de uno mismo. Descubre en este artículo la causa de la hipocondría, sus síntomas y cómo empezar a hacerle frente.
La Agorafobia. Síntomas y tratamiento
Agorafobia. Síntomas y tratamiento ¿Qué es la Agorafobia? Agorafobia literalmente significa miedo a los espacios abiertos. Pero yo la definiría más bien como [...]
Ansiedad Nocturna: causas y cómo combatirla
Cuando sufrimos Ansiedad ésta se puede convertir en nuestra compañera más fiel y aparecer en momentos tan necesarios para nosotros como lo es el descanso. Descubre en este artículo las causas de la Ansiedad Nocturna y cómo combatirla.
¿Qué relación existe entre Autoestima y Ansiedad?
¿Por qué Autoestima y Ansiedad están relacionados? Cuando sufrimos Ansiedad no podemos evitar dudar de nuestra propia capacidad para gestionar cualquier situación. Al sufrir Ansiedad llegamos a la conclusión de que ésta puede aparecer en cualquier momento de nuestra vida o ante “ciertas circunstancias” sin que nosotros podamos mediar en ello. Esta sensación, junto con los pensamientos negativos que la acompañan, merman de forma desmesurada nuestro AUTOCONCEPTO y nuestra AUTOCONFIANZA.
Culpa y Ansiedad
Cuando el sentimiento de culpa es malsano caemos en una espiral de victimismo e indefensión que nos lleva a sufrir Ansiedad. Nuestra mente empieza a girar sobre lo sucedido acribillando la imagen que tenemos de nosotros mismos al mismo tiempo que concluimos nos ser capaces de enfrentar dicha situación.
El Sentimiento de Culpa
Tras la depresión, la ansiedad, el trastorno obsesivo compulsivo (TOC) e incluso en los trastornos de la alimentación, habita en gran parte de las ocasiones el sentimiento de culpa. Por este motivo te voy a explicar en este artículo cómo se genera este sentimiento para que aprendas a reconocerlo y a gestionarlo mejor.
¿Tengo Ansiedad? Síntomas conductuales y de relación con los demás
Todos los síntomas de ansiedad limitan la vida, pero los síntomas conductuales y de relación con los demás son los que la convierten en una pseudo-vida pues con ellos empiezas a evitar cualquier situación que antes podías gestionar con normalidad.
¿Tengo Ansiedad? Síntomas psicológicos de Ansiedad
Los síntomas psicológicos de Ansiedad son los que más miedo dan. Algunos son tan aterradores que ni siquiera nos atrevemos a hablar de ellos. Tememos que se nos “esté yendo la cabeza” y acabamos ocultándolos no solo a los demás sino también a nosotros mismos. Entenderlos es clave para perderles el miedo y poder así comprender nuestra mente.
¿Tengo Ansiedad? Síntomas físicos de Ansiedad
¿Tengo Ansiedad? Ésta es la primera pregunta que debemos enfrentar después de múltiples visitas a médicos y especialistas. Estas visitas se suceden una detrás de otra debido a la gran variedad de síntomas que presenta este trastorno y a la gran confusión que esto provoca en la persona. ¡En este artículo hablaremos de los síntomas físicos!
Síguenos: