Artículos
En este Blog de Psicología encontrarás artículos con pautas para que te ayuden a Superar la Ansiedad, Afrontar Miedos y Fobias o Mejorar tu Autoestima.
También podrás encontrar pautas para saber cómo afrontar otras problemáticas que pueden aparecer en tu vida y que pueden provocarte también Ansiedad como los conflictos en la pareja, las dificultades en la crianza de los hijos, afrontar un cambio de trabajo, etc.
¿Tengo Ansiedad? Síntomas conductuales y de relación con los demás
Todos los síntomas de ansiedad limitan la vida, pero los síntomas conductuales y de relación con los demás son los que la convierten en una pseudo-vida pues con ellos empiezas a evitar cualquier situación que antes podías gestionar con normalidad.
¿Tengo Ansiedad? Síntomas psicológicos de Ansiedad
Los síntomas psicológicos de Ansiedad son los que más miedo dan. Algunos son tan aterradores que ni siquiera nos atrevemos a hablar de ellos. Tememos que se nos “esté yendo la cabeza” y acabamos ocultándolos no solo a los demás sino también a nosotros mismos. Entenderlos es clave para perderles el miedo y poder así comprender nuestra mente.
¿Tengo Ansiedad? Síntomas físicos de Ansiedad
¿Tengo Ansiedad? Ésta es la primera pregunta que debemos enfrentar después de múltiples visitas a médicos y especialistas. Estas visitas se suceden una detrás de otra debido a la gran variedad de síntomas que presenta este trastorno y a la gran confusión que esto provoca en la persona. ¡En este artículo hablaremos de los síntomas físicos!
Tú tienes el Control
¡Tú tienes el control! Pero solo el control de ti mismo. Aunque no te lo creas puedes gestionar tus emociones, pensamientos y comportamientos. El problema surge cuando lo que pretendes “controlar” es lo que sucede y está fuera de ti.
¿Cómo mejorar nuestra Resiliencia?
En este artículo te explico como aprender a construir tu Resiliencia a través de la metáfora de la Construcción de una Casa. Como en ella, nuestra Resiliencia empieza a construirse por los "pies".
Cualidades de la Persona Resiliente
Uno de los factores más importantes en la Resiliencia es tener relaciones de cariño y apoyo dentro y fuera de la familia. Relaciones que emanan amor y confianza, que proveen modelos a seguir, y que ofrecen estímulos y seguridad. Este tipo de relaciones contribuyen a afianzar la resiliencia de la persona a sentir que pertenece a un entorno seguro y afectivo.
El Proceso de Resiliencia
¿Qué es la Resiliencia? ¿De qué forma enfrentan las personas las circunstancias difíciles que aparecen en su vida? ¿Cómo reaccionan a eventos traumáticos como la muerte de un ser querido, la pérdida del trabajo, una enfermedad difícil, la ruptura de la pareja u otras situaciones difíciles?
La Ansiedad patológica
En este artículo os voy a explicar cómo distinguir entre la ansiedad patológica y la ansiedad sana. Para ello. es importante que sepamos distinguir claramente entre emociones negativas sanas y malsanas.
La Ansiedad es una pandemia para las nuevas generaciones
Según los últimos estudios de la OMS los trastornos de ansiedad son problemas habituales de salud mental que afectan a más de 600 millones de personas en el mundo. De todas las personas afectadas, son los millennials, nacidos entre 1981 y 1996, el grupo más más vulnerable.
¿Qué es la Ansiedad?
La Ansiedad es un mecanismo necesario para tu supervivencia. En este artículo conocerás cómo funciona este mecanismo y porqué se activa en caso de sentir una amenaza real o imaginaria.
SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES